Proponemos aprovechar la obra prevista en San Miguel de Basauri en la calle Eleuterio Villaverde para también renombrar la calle pasando a llamarse Eleuterio Villaasfalto y de paso recordar y pedir perdón a Eleuterio por hacerle esto a la calle que le rinde homenaje por su gran implicación en la comunidad.
El ayuntamiento de Basauri en su afán y obsesión con eliminar arbolado maduro ha puesto el punto de mira en los Acer Platanoides (arce real) que nos acompañan desde hace decenas de años en la zona del apeadero de RENFE llamado Abaroa-San Miguel.
El año 2024 fue nefasto para el medioambiente en Basauri con las talas masivas en la zona de Bizkotxalde y Calle Fernando Barquín en las que talaron más de 60 ejemplares con un informe medioambiental que hubo que repetir y sobre el cual mantuvimos nuestras dudas y sospechas que se confirmaron una vez talados los árboles y constatando que la mayoría de ellos estaban sanos. Por cierto: aún sin sustituir y por supuesto bajo el cálculo ignorante de pensar que un árbol joven pueda sustituir el efecto sobre el medio ambiente de un árbol maduro.
Este 2025 se va a intentar batir el récord del 2024 aunque parecía imposible pero de momento van pisando fuerte y a muy buen ritmo. Una vez engrasada la cadena este equipo de gobierno puede ser imparable, casi comparable al mismísimo Milei en Argentina. Estas cosas de palacio se cuecen muy despacio y con poca publicidad así que seguro que tienen algún otro proyecto en mente: de momento ya tienen encargado tirar todo los árboles del entorno de Bizkotxalde frente a la residencia de ancianos para crear más aparcamientos. A esto le añaden ahora estos 17 árboles de gran porte y madurez. Todo ello con un simple informe urbanístico en el cual se obvia el beneficio medioambiental de este arbolado. Decimos que no se despeinan porque en la memoria explicativa escriben:
“Desde hace muchos años se ha observado el estado lamentable en el que se encuentra la acera a la altura de la Estación de Basauri de Adif en la calle Eleuterio Villaverde. La acera presenta 17 Acer Platanoides que debido a su edad son de gran porte y las raíces han levantado toda la acera provocando un riesgo de caída a los transeúntes que pasan por la zona. Además, estrecha la anchura útil de la acera en el punto donde se encuentran los árboles.” (primeras palabras de la memoria técnica, pág 3).
Esta entrada se ve rematada con el siguiente texto en el que se vuelve a hacer mención al arbolado:
“Se retiran 18 Acer Platanoides que no se pueden mantener en esa acera. Tras el análisis del Servicio de jardinería del Ayuntamiento de Basauri se determina que el trasplante no es viable por no ofrecer garantías de vida una vez trasplantados. En su lugar se colocarán 18 Acer platanoides y 18 Fraxinus excelsior en zonas cercanas a la obra que serán indicadas por el Servicio de jardinería del Ayuntamiento de Basauri.” (memoria técnica, pág. 11)
¡¡ Es de cajón que estos árboles no se pueden trasplantar!! para eso no es necesario un informe técnico, ¡es evidente!.Sí que habría sido interesante un informe urbanístico que contemplase soluciones para resolver el problema sobre la base de la conservación de estos ejemplares. ¿es mucho pedir?
Las acepciones para la palabra que da nombre al apeadero situado junto a estos árboles son claras y viene del euskera Abaro:
Abaro = refugio, arboleda espesa u otro lugar sombrío que sirve de refugio al ganado.
Abaroa = a la sombra
En este caso y continuando con la ironía-lamento sobre el nombre de la calle, proponemos rebautizar el apeadero con el nombre de “isla de calor urbana de inaccesibilidad- San Miguel”, en honor al lamentable estado del apeadero que lleva meses con los ascensores averiados y al que sumamos ahora el desierto que se plantea.
De esta misma obra queremos aprovechar para destacar: