ORGANIZADOR | Sagarrak Ekologista Taldea |
LÍNEA DE TRABAJO | Medio Natural |
FECHA Y HORA | 05/04/2025 - 12:00 h. |
DURACIÓN | 1:00 |
LUGAR | Urbi: cruce Nervión / ibaizabal. Urbiren Auzoa |
Sagarrak Ekologista Taldea- Ekologistak Martxan se suma al V Día de Las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos.
La Ley 3/1995 de Vías Pecuarias cumple 30 años. En coordinación con la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción difundimos la importancia de estas vías y caminos públicos.
Este sábado 5 de abril nos encontraremos a las 12h en la entrada de esa gran superficie de Basauri que en intimidad con el ayuntamiento y Ura impiden que se pueda acceder al cruce de los ríos Ibaizabal y Nervión. Haremos un FREE TOUR para mostrar un ejemplo de un camino público que ha sido vallado y cerrado sin motivo.
Con la intención de reabrir caminos que en su día eran de la ciudadanía nos gustaría que fuéramos capaces de ver que con cierres así no solo cierran calles, paseos o cosas por el estilo. También le están cerrando una ruta a un paseo bonito, están cerrando la posibilidad de crecimiento de nuevas especies (plantas, flores, etc), así también cierran la posible ruta diaria de una familia, de alguien para ir al colegio, para pasear, para hacer fotos, para quedar.
En concreto este año elegimos un camino de servidumbre pública que podría ser emblemático en Basauri ya que en él se podría contemplar el cruce de los ríos Ibaizabal y Nervión antes de fusionar sus aguas (Urbi = dos aguas) para así llegar hasta la ría del Nervión o ría del Ibaizabal o ría de Bilbao. Actualmente este camino está abandonado y vallado impidiendo el disfrute por parte de la ciudadanía de un lugar que bien podría ser icónico y lugar de paseo, encuentro y bienestar.
También queremos reivindicar el estado de suciedad de la zona del río Nervión a su paso por Basauri y como se están poniendo cada vez más vallas que impiden el acceso al río, para disfrute de paseos, pesca o para necesidades de salvamento. Queremos un río naturalizado y no un río con puertas y con basura.
Este no es un caso único, en Basauri nos encontramos con otros caminos públicos en mal estado o cerrados como son: senderos o veredas de uso tradicional en el monte Malmasín, el camino al lavadero (totalmente abandonado y sin protección ni interés por parte de la administración a pesar de las repetidas reivindicaciones de distintas asociaciones y particulares, el camino que sigue por el río Ibaizabal desde Urbi hasta esa fábrica de ruedas, el camino que atraviesa el barrio de Atxukarro (Atxikorre) cerrado por una valla y transitado históricamente por vecinos y vecinas.
+ info
El V Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos tendrá lugar el domingo 6 de abril/sábado 5 de abril.
Este evento nació con el propósito de difundir la importancia ambiental, social, histórica y económica de las vías pecuarias y caminos públicos en general, avanzando, al mismo tiempo en la concienciación a la ciudadanía y administraciones de las amenazas y problemas a los que se enfrenta su conservación, destacando la necesidad de su catalogación, defensa y conservación.
Este año en concreto, queremos seguir vigilantes al intento del lobby cinegético de que se permita la práctica de la caza en caminos públicos y vías pecuarias, consideradas hasta ahora como zonas de seguridad y donde no se permite esta actividad.
Pero sobre todo queremos aprovechar el 30 aniversario de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, la norma básica a nivel estatal que supuso todo un logro en su conservación, para trabajar en conseguir una modificación puntual que asegure el carácter demanial de las vías pecuarias que hubieran sido declaradas “innecesarias” y las franjas de terreno asociadas a éstas,que hubieran sido declaradas “sobrantes”.
https://www.ecologistasenaccion.org/evento/dia-de-las-vias-pecuarias-y-caminos-publicos-2025/