ORGANIZADOR | SETEM, Sagarrak |
LÍNEA DE TRABAJO | Infraestructuras |
FECHA Y HORA | 21/01/2025 - 18:00 h. |
DURACIÓN | 2h |
LUGAR | Casa de la cultura, Pozokoetxe |
Ciclo Arquitecturas del cuidado: ¿Es posible vivir en comunidad?
Los próximos 21 y 22 de enero Basauri acogerá el ciclo Arquitecturas del cuidado: hacia un envejecimiento activo.
Contará con 2 charlas para analizar propuestas acerca de los cuidados, las personas mayores y cómo se pueden configurar los espacios que habitamos para colocar en el centro las necesidades y el bienestar de los seres humanos.
Organizadas por SETEM y con la colaboración de Sagarrak, con financiación de la Diputación de Bizkaia y la Agencia Vasca de cooperación y solidaridad, estas dos actividades contarán con Irati Mogollón, socióloga experta en facilitación de cohousing feministas y envejecimiento activista.
Con ella conoceremos mejor por qué, para qué, y cómo se llevan a la práctica los proyectos de vivienda colaborativa, analizando casos reales y también preguntándonos, ¿es posible vivir en comunidad?
Las arquitecturas del cuidado consolidan un modelo de trabajo que, desde lo arquitectónico y sociológico, y con un enfoque feminista sistémico, busca situar en el debate cuestiones complejas como son los cuidados, la comunidad o el deseo. Se sitúa al servicio tanto de un grupo de amigas que comienzan a plantearse la vejez, como de una cooperativa de viviendas en proceso de creación, hasta de una investigación académica formal.
Charla ¿es posible vivir en comunidad? casos prácticos, experiencias, requisitos y tipos de vivienda colaborativa a lo largo y ancho de Europa
En esta charla se buscarán respuestas a preguntas acerca de qué será de nosotras cuando seamos mayores: ¿Quién nos cuidará? ¿Ir a una residencia es la única alternativa?
Tendrá lugar el martes 21 a las 18:00h., en la Casa de la cultura de Pozokoetxe.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Irati Mogollón hará un repaso sobre más de 19 viviendas colaborativas y cooperativas puestas en marcha en Europa, las cuales llevan más de 20 años planteando diferentes maneras de vivir y enfrentar los cuidados y la vejez. Así, se analizará cómo llevan a cabo las personas residentes en dichos hábitats colaborativos, qué supone a nivel vital, cuánto presupuesto y tiempo cuesta, cuáles son sus retos…
Taller En busca de nuestras arquitecturas del cuidado:
El miércoles 22 a las 18:00h continuará el ciclo con la charla online sobre envejecimiento activista y dónde nos imaginamos vivir.
El taller es gratis, pero es necesario inscribirse en www.factoriadevalores.eus
Tras un repaso a los tipos de viviendas colaborativas y hábitats cooperativos existentes, se detectarán cuáles son nuestras realidades actuales y posibles estrategias colectivas. Tras reflexionar sobre los cuidados y procesos de envejecimiento en nuestro contexto, se pondrán en relación con las redes con que contamos y las arquitecturas nos atraviesan, para posteriormente, pensar en nuestros pueblos y las posibilidades de construir presentes y futuras arquitecturas del cuidado.
Este taller contará con la participación de las copartes de Ecuador, Colombia, El Salvador y Guatemala de forma que podremos abordar esta temática desde muchos lugares diferentes.
Noticias relacionadas
Irati Mogollón, socióloga: "Si la conciliación puede darse es gracias a los abuelos". Onda Cero, 09/12/2020
https://www.ondacero.es/programas/julia-en-la-onda/audios-podcast/entrevistas/irati-mogollon-sociologa-conciliacion-puede-darse-gracias-abuelos_202012095fd10451d4aa1e0001251ccc.html
Irati Mogollón: “Les comunitats de gent gran seràn el darrer bastió davant l'abús.” El Crític, 27/11/2020
https://www.elcritic.cat/entrevistes/irati-mogollon-les-comunitats-de-gent-gran-seran-el-darrer-bastio-davant-abus-73019
Com volem habitar la nostra vellesa. L'econòmic, 08/11/2020
https://www.leconomic.cat/article/1880213-com-volem-habitar-la-nostra-vellesa.html
Irati Mogollón: "Tenim una visió retrògada de la gent gran". Els Matins de TV3, 02/11/2020
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/els-matins/irati-mogollon-tenim-una-visio-retrogada-de-la-gent-gran/video/6066949/
El auge de los proyectos de vivienda en derecho de uso choca con la falta de financiación. El Salto diario, 09/10/2020
https://www.elsaltodiario.com/vivienda/borda-entrepatios-auge-proyectos-viviendas-derecho-cesion-uso-choca-falta-financiacion